Contratos
Una persona puede tener uno o varios contratos con la empresa. Los contratos pueden ser para el mismo régimen de aportación o diferentes. Esto incluye aspectos como Historia laboral, deducciones, incentivos, retenciones, provisones, beneficios, todo con grandes posibilidades de customización.
Un concepto central del módulo es el de Contrato de Trabajo, diferenciándolo de la Persona física. Una Persona puede tener uno o varios Contratos con la empresa. Los contratos pueden ser para el mismo régimen de aportación o diferentes (Industria y Comercio, Construcción, Rural, etc.).
En el Contrato es donde se centraliza toda la información relativa, a la relación de la persona con la empresa, entre ellos:
Régimen (Industria y Comercio, Construcción, etc.). Acumulación laboral.
Tipo de Contrato. Configurable por los administradores, determina quédescuentos legales aplican.
Fechas de ingreso (real, BPS, reconocimiento de antigüedad).
Forma de pago (mensual/jornalero), cantidad de horas, horas por día, pesos o dólares.
Datos bancarios para el pago (banco que realizará el giro, banco que lo recibirá, tipo de cuenta, etc.).
Datos de registro para Historia Laboral.
Datos familiares para deducciones de IRPF.
Otras deducciones para IRPF.
Conceptos fijos de Haberes.
Conceptos fijos de Descuentos (retenciones). Distintos tipo de retenciones por persona, con diversas formas de cálculo: % sobre nominal, % sobre líquido, valor fijo, horas, BPC's, etc.
Incentivos. El sub módulo de Incentivos permite el cálculo de los mismos, indicando la base de cálculo (sueldo actual, sueldo de determinado mes del año, laudo o categoría), el mes que se debe cobrar y el % del incentivo obtenido por cada colaborador. Una vez definidos los parámetros, el único dato que precisa el sistema es el porcentaje obtenido, para poder incluirlo en la liquidación del mes que corresponda.
Provisiones a aplicar.
Beneficios no monetarios.